top of page

DATOS GENERALES

Baja California Sur, el cual es su nombre oficial, es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de La Paz. Además, se ubica al Noroeste del territorio, ocupando la mitad Sur de la Península de Baja California. Se extiende por una superficie de 73 475 km², ocupando un 3,8% del territorio nacional.

 

Es junto con Quintana Roo la entidad más joven del país. El gentilicio del estado de Baja California Sur es sudcaliforniano, por otro lado, el número de población es 712, 019 personas, de las cuales, 352 892 son mujeres y 359,137 hombres, según la página de INEGI. Baja California Sur tiene una riqueza de dialectos sin embargo, las lenguas indígenas más habladas en el estado de Baja California Sur son el náhuatl, lenguas mixtecas, lenguas zapotecas y pocoloca.

 

Por otro lado, el escudo sí tiene un significado, el amarillo y el rojo del campo son símbolos de unión, riqueza, valor y atrevimiento que tuvieron los primeros fundadores. El significado del nombre del estado de Baja California Sur es debido a que el mismo Cortés estuvo en Cabo San Lucas, fue cuando sus soldados bautizaron a la punta como Cabo California, porque les pareció que correspondía con la descripción de la isla California que aparecía en la novela “Sergas de Esplandián”. Desde ese entonces que por vez primera el término se aplicó a un punto de la península y poco después se usaría en toda ella, hasta nuestros días.

GEOGRAFÍA

El clima en Baja California sur es árido y desértico en gran parte del estado por su misma geografía ya que se destacan los desiertos, las serranías y la planicie de sus costas. Además en algunos desiertos encontramos la flora y fauna que caracterizan a este ecosistema como son el cardón, mezquite, lechuguilla y gato montés. 

 

Por otro lado, Baja California tiene una variedad de lugares turísticos sin embargo solo algunos destacan. estos son, por ejemplo, su capital, La Paz, donde es posible conocer atractivos culturales y naturales, además de atestiguar festejos como el tradicional carnaval que se realiza en febrero.

 

También se encuentra Los Cabos, que es uno de los principales destinos del estado ya que existen hoteles de gran nivel, campos de golf, spas y un muchos restaurantes que sirven comida tanto nacional como internacional, lo cual reafirma la excelencia turística de un estado lleno de cultura, tradición y belleza.

 

Cabe mencionar que el estado atesora construcciones que enriquecen sus calles, como las misiones que permanecen en los alrededores de la ciudad de Loreto, construidas por los jesuitas que poblaron este territorio peninsular con el objetivo de evangelizarlo durante el siglo XVII.

bottom of page