LA MÚSICA Y EL BAILE
La música de Baja California Sur se caracteriza por los corridos, valses, polkas, grupos norteños de acordeón, y bajo sexto, bandas cochi de acordeón y dos guitarras. Algunos ejemplos de la danza folklórica tradicional son: la Cuera, la cual sólo es ejecutada por los hombres que utilizan la vestimenta típica del estado, manufacturada con piel de venado. Esta danza es el único baile donde se utiliza únicamente el pie derecho ya que el pie izquierdo sólo sirve de apoyo. El Conejo, los movimientos de este baile simulan ser como los de un conejo cuando está corriendo, o saltando. Otro baile muy tradicional es el Calabaceado el cual es un baile muy complicado ya que, los bailarines siempre sostienen su sombrero con sus manos cuidando que no caiga al piso. Finalmente, “El Tupé” es una polka que se bailaba en Baja California Sur en los años 1900. A continuación un video que muestra el baile Tupé:
La música de Baja California Sur se caracteriza por los corridos, valses, polkas, grupos norteños de acordeón, y bajo sexto, bandas cochi de acordeón y dos guitarras. Algunos ejemplos de la danza folklórica tradicional son: la Cuera, la cual sólo es ejecutada por los hombres que utilizan la vestimenta típica del estado, manufacturada con piel de venado. Esta danza es el único baile donde se utiliza únicamente el pie derecho ya que el pie izquierdo sólo sirve de apoyo. El Conejo, los movimientos de este baile simulan ser como los de un conejo cuando está corriendo, o saltando. Otro baile muy tradicional es el Calabaceado el cual es un baile muy complicado ya que, los bailarines siempre sostienen su sombrero con sus manos cuidando que no caiga al piso. Finalmente, “El Tupé” es una polka que se bailaba en Baja California Sur en los años 1900. A continuación un video que muestra el baile Tupé:
Aquí se presenta un ejemplo de la música típica llamada “el apasionado”: